Hasta parece imposible llorar un día como hoy, porque por ahí las lágrimas se mezclen con el agua de lluvia, y todo siga más o menos con la misma indiferencia de ayer.
Historias.
Un hombre
que vivía en avenida Luro al fondo, y que un día vio cómo una moto a gran
velocidad, impactaba sobre el cuerpo de su hija adolescente. Y tuvo que salir de
esa casa a juntar los pedazos de ese cuerpo destrozado, porque el golpe de la moto produjo que la joven se desestabilizara y saliera en dirección al
colectivo que circulaba por la mano contraria de la misma avenida. Una casa y
una avenida que hoy son la actualización del horror para ese padre que no
aguantó más quedarse allí, y que decidió vivir en un Ford Taunus
Cupé, que le sirve de casa y tumba en vida. Mientras sus lágrimas caen al
suelo, sueña con la reparación por parte del poder judicial, una interpretación
muy viciada de la justicia, viciada con los peores vicios: los del poder y el
dinero. El de la moto se dio a la fuga, es un pibe bien. ¿Vieja historia que se actualiza?
Historias.
Salir a
caminar por la noche, a la vuelta del cine. Haber visto al fin una película
nacional que sí rompe con los moldes prefabricados del gran negocio de la
industria. Una película que no le tiene miedo a decir eso, miren bien, esto es
una película. Arte. No una mera representación de la realidad como más o menos
se imagina un público que es imaginado por los dueños de las plataformas en
serie. A veces es necesario forzar las cosas y tirarse a la pileta a ver si
algo cambia alguna vez. El resultado puede ser un verdadero desastre, o la
mejor película del año. Quién sabe. Por las dudas, siempre, lo mejor es
arriesgar. Finaliza la última escena con un nuevo nacimiento y un tema de Nino
Bravo de fondo. El público se retira del
cine callado y sin aplaudir. Las grandes obras son olímpicamente ignoradas, o algo
así decía Nicanor Parra, ¿no?
Historias.
Una mañana
de fin de mes con una lluvia torrencial, y escuchar los comentarios de lo que
fue una balacera la noche anterior en el centro marplatense. Justo por donde
había pasado a la vuelta del cine, unos minutos más tarde, un par de jóvenes
resultaron baleados por alguien más, que vaya a saber. En pleno centro,
mientras el intendente descansaba en el final de una semana en la que no
trabajó, porque pidió licencia. Y los comentarios que crecen con intensidad, “y
que dónde están los patrulleros”, “y que el centro a la noche es tierra de
nadie”, “y que con la pobreza aumentando la gente en situación de calle es cada
vez más”, “y que qué va a ser de esta ciudad condenada al acto fallido
constante, ciudad condenada a copiar malas ideas de otras ciudades, ciudad cuyo
adn fue rifado en alguna Navidad, ciudad que solo sabe dibujar lobos marinos,
pulóveres, alfajores y caricaturas de Dibu Martínez”.
Historias.
Me voy
poniendo viejo y será por eso que me ofrecieron una aplicación que te permite
ver la televisión por cable gratis, más las series y películas de todas las
plataformas que los especialistas del espectáculo dicen que debería tener, al
menos para que a ellos les paguen algo a fin de mes. (*Aclaración: hubo un
tiempo en que se pagaban los sueldos a principio de mes, luego la fecha de pago
se fue atrasando hasta llegar a los últimos días de mes. En la actualidad, ya
casi no existe eso de pagar por mes. Se paga cuando se puede, a veces eso tarda
más de un mes, más de dos meses, y más tiempo también, hasta que el trabajador
se rinde y se busca otra changa porque sabe que no va a cobrar jamás). Pero
resulta que no tengo un par de cosas que son fundamentales para adquirir el
servicio:
1) Plata.
Estamos a 30 de septiembre y todavía no cobré julio. No me quejo, somos muchos
los que estamos así. Hay situaciones peores, los que no cobran hace tres meses.
2) Mi
televisor no es inteligente. Quedó obsoleto para cualquier tipo de tecnología
más allá del lector de DVD. Increíble pero cierto. No todo el mundo tiene un
televisor “inteligente” en el living de su monoambiente. Ojo, entiendo
perfectamente el cambio tecnológico y prometo tirar a la mierda el viejo
televisor. Si alguien tiene ganas de coparse y mandarme uno nuevo, joya.
3) No hay
nada en particular que quiera ver en la tele. Nunca vi a Susana Giménez, no me
interesa el fútbol codificado, la fórmula 1 me parece una cosa insoportable, lo
mismo me pasa con el tenis y la NBA. Los canales con panelistas me deprimen, no
soporto los canales de cocineros, Disney está en todas partes y es como tener a
la CIA en tu casa, los noticieros son la peor invención de la humanidad, los
realitis son como obras de teatro filmadas (muy mal filmadas), los canales de
música no pasan música, los canales de otros países son iguales pero en un
idioma que no entiendo, los canales de películas no tienen sentido porque pasan
películas que ya vi, los canales de arte los maneja gente que no tiene interés
por el arte, entonces los programas son horribles de ver.
4) Hay
tantas plataformas de series y películas que la elección se vuelve tortuosa. Afortunadamente
(o por desgracia) con ver una sola de
esas series o una sola de esas películas, ya es más que suficiente. Un actor
vale por el resto, una actriz vale por el resto, un argumento vale por el
resto, etc. Es como si todos compartieran la fórmula de la Coca Cola, y a todos
les diera paja producir algo diferente, porque ¿para qué? Funciona mejor una
remake o la continuación de una zaga que alguna vez fue original.
Historias.
Todavía la
humanidad no evolucionó. Las barras de los clubes de fútbol se siguen matando a
tiros por un “trapo”, con la “cultura del aguante” al mango. Y hay que tener
cuidado porque a lo mejor caés justo en el horario menos propicio, en el lugar
equivocado.
Hoy
desarrollo social atiende en varios quioscos de los barrios de la ciudad. En
épocas de crisis, bueno…ya se sabe. ¿Y qué otra cosa esperabas? Llevar y traer
cosas en cualquier vehículo, toda la noche, y esperar a que mañana salga el
sol, sea un lindo amanecer y sigamos vivos una temporada más, en este
cementerio que parece de otro planeta…
*****************************humildemente, Juan Scardanelli**********otra vez, en vivo desde el barrio Rivadavia**********************